1 ABRIL 2020
Queridas
familias:
Desde
el Departamento de Orientación, conscientes de que mente, corazón y cuerpo han
de ser cuidados equilibradamente, queremos aportar nuestro granito de arena
para junt@s aprovechar y aprender de esta situación tan novedosa como
imprevisible para todos.
Agradecidos
al Dios de la Vida por mantenernos sanos, disfrutemos y saboreemos cada gesto
de solidaridad y cuidado que percibimos, esforcémonos en reconocerlos.
¿Está
siendo difícil, verdad?
Hemos
superado las dos primeras semanas y la paciencia y la imaginación pueden
comenzar a rendirse, pero NO, no vamos a permitirlo. Nos toca seguir siendo
MODELOS, MODELOS DE:
AFRONTAMIENTO
POSITIVO
Debemos
centrarnos cognitivamente no en que no nos dejan salir, sino en que, gracias a
nuestro sacrificio personal estamos haciendo un bien para los demás y la
sociedad. Que estamos haciendo algo que es esencial para el bien común.
Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedándonos en casa estamos salvando
vidas. Es un acto de solidaridad y amor hacia los demás. Es un esfuerzo de
todos.
ACEPTACIÓN DE NUESTRO ESTADO EMOCIONAL
Aceptar
nuestros estados emocionales, teniendo presente que los cambios de rutina tan
abruptos, la incertidumbre y el sentimiento de amenaza afecta nuestro estado
emocional por más saludables que seamos. Pueden aparecer emociones como la
ansiedad, miedo, frustración, tristeza…considerar que esto mismo le ocurre a
los demás, por lo tanto, intentar ejercitar la tolerancia con nosotros mismos y con los demás.
GENERAR COMPORTAMIENTOS ADAPTATIVOS:
El
cambio implica desarrollar conductas flexibles y adaptativas a esta situación
con la finalidad de afrontarla positivamente

CUMPLIMIENTO
DE RUTINA DIARIA,
rutina que diseñemos para nosotros mismos previamente, hemos explicado a
nuestro hijo/a y nos comprometemos a cumplirla.
AYUDA
MUTUA. En la
convivencia familiar, hablamos todos, tocará recordarlo y tomamos conciencia de
las dificultades que pueden suponer estos días. Hagamos un “acuerdo de
colaboración”, mediante el cual, vamos a apoyarnos los unos a los otros,
esforzándonos en hacer la vida más llevadera a los demás durante este tiempo.
¡Somos un equipo, el mejor equipo! Vamos a pasar estos días juntos de la mejor
forma posible.
Especialmente,
pensando en los más pequeños, os queremos ofrecer algunas sugerencias:
·
El
consejo de mantener un horario y una rutina es fundamental. Por ejemplo:
nos levantamos a una hora
“aproximada”, desayuno, aseo, vestido, hacemos las tareas, tomamos el almuerzo.
- Estimular a través
de las propuestas educativas planteadas por las tutoras.
·
Después
de comer vemos la tele o jugamos un rato.
·
Por
la tarde aprovechamos la situación para hacer actividades significativas en
familia:
Como juegos de mesa, puede ser un buen
momento para desempolvar juegos, ya que nos ofrecen una oportunidad estupenda para
practicar la atención, la espera, el guardar turno, el aprender a ganar y
perder.
Leer juntos, hacer teatrillos….
Las
manualidades son perfectas para las destrezas de motricidad fina, la creatividad, para seguir pasos…maquetas,
puzzles, etc .
Actividad física: jugar a que no caiga
el globo al suelo, circuitos donde tengan que saltar, agacharse, correr un
poco, bailar ,juego de las estatuas
(bailar y cuando para la música quedarnos quietos, que alguien intente hacernos
reír)…,
También podemos utilizar tiempo para redecorar algún
espacio de la casa.
Aprender a ordenar juntos los
espacios, de esta forma ayudamos a crecer en autonomía.
Tenemos que ayudar a que los niños
comprendan por qué no debemos salir de casa: no por el miedo a contagiarnos,
sino porque de este modo estamos protegiendo a personas de salud más frágil.
Hacerles entender que estamos haciendo un acto lleno de valor , amor y cuidado.

Y
con respecto a la TRASCENDENCIA, rezad en familia o aprovechad esos
momentos de intimidad al acostarse para hacer balance de lo bueno que ha tenido
ese día, de qué podemos agradecer, por quiénes podemos pedir…
Adjunto distintas audios y actividades de relajación
que espero que os ayuden. Algunas han ido practicando en clase.
El árbol encantado:
Magia en el mar:
Video libro “Respira”
Yoga para niños con animales:
Un
fuerte abrazo, estoy a vuestra disposición
Nuria
Coloma (Orientadora de Ed. Infantil-Primaria)
No hay comentarios:
Publicar un comentario